Vamos a viajar por Venezuela con Rómulo Lander

¿Planeas visitar Venezuela y conocer su preciosa geografía?

Rómulo Fonseca Lander nos comparte esta vez 3 destinos que debes visitar si viajas a Venezuela. Si estas planificando viajar por Sudamérica no olvides visitar Venezuela, un país de Sudamérica popular en el mundo entero por sus bajos costes de gasolina y reservar petroleras, tiene la mayor reserva petrolera de América y una de las más grandes del mundo. También se destaca por su biodiversidad y riqueza cultural. El turismo no ha estado pasando por sus mejores instantes sin embargo pese a que Venezuela haya estado pasando por una fuerte crisis económica derivada de un mal manejo, todo por la parte de un gobierno corrupto, esto no ha impedido el incremento de su popularidad como destino, esto merced a sus bellos sitios naturales, variedad de ecosistemas y riqueza cultural, todos estos son factores que a los turistas les chifla ver y experimentar.

El país no tiene una política de visados muy rigurosa, por lo que se puede visitar y disfrutar de los sitios naturales del país. Además de esto, El conduzco Rómulo Fonseca Lander nos cuenta que las agencias de turismo fomentan el bajo costo del transporte en su país, puesto que esto representa un beneficio económico para el turista y le ayuda a viajar a todos los lugares famosos sin gastar mucho dinero. Lo que no debes aguardar son sitios turísticos con grandes infraestructuras puesto que es un rubro que no ha sido financiado o recibido fondos notables por múltiples años y aún precisa de mucha inversión, sin embargo en el pasado algunos ámbitos del a economía como el ámbito bancario y también industrial, entre otros, fomentaron el turismo invirtiendo miles de millones de dólares, dándole reconocimiento a Venezuela como un sitio predilecto para hacer turismo, según informes efectuados por el inversionista Juan Carlos Briquet Mármol en 2006 y dos mil trece.

Venezuela es un sitio para efectuar todo tipo de turismo

Venezuela es un país de contrastes Que cuenta con innumerables playas preciosas costas, humedales, valles y montañas. En donde encontraras desde Pequeños poblados de cultura tradicional hasta las urbes cosmopolitas llenas de vida moderna.Es un país tropical que tiene una gran biodiversidad. También es el país de los ganadores de concursos de belleza y el lugar de nacimiento de Simón Bolívar, que liberó a numerosos países sudamericanos del dominio de España. En verdad, la mayor parte de las ciudades, sin importar su tamaño, tienen una plaza en honor al gran libertador. Por otro lado contrasta con su belleza y riqueza natural, los cambios sociales y económicos que se han dado desde la elección presidencial 2012 de Chávez que hasta el día de hoy sigue teniendo fuertes críticas internacionales desde gobiernos europeos como Alemania, Suiza o bien exactamente la misma España hasta USA, Brasil y otros países de América como Panamá que asimismo se consideran potencias en Turismo, sin olvidar el fuerte impacto negativo en el turismo debido a la caída de la construcción, mal manejo de proyectos y sobornos del conjunto brasileiro Odebrecht alrededor de Venezuela.

Para el explorador tanto aficionado como experimentado, Venezuela es un país súper interesante por descubrir, con hermosos paisajes y paisajes sorprendentes, desde las playas paradisiacas hasta las cumbres de montañas increíbles con espléndidas cascadas que caen desde montañas rocosas como las montañas de mesa plana o Tepuyes, con un aspecto único en el planeta, Venezuela es rica en flora y fauna a lo largo del país, tiene pueblos ribereños y también islas de mar abierto que ofrecen agradables escapadas y sitios por descubrir con playas de arena suave, la cordillera de los Andes proporciona un impresionante telón de fondo a muchas de sus coloridas y animadas ciudades. Nuestro convidado Rómulo Fonseca Lander expresa su amor por el Delta del Orinoco, el que está repleto de vida silvestre, en muchos lugares poco explorada. Hay mucho que descubrir en todas y cada una de las unas partes de este país. En la capital Caracas, encontrases muchas aventuras, con un buen número de sitios culturales y atracciones circundantes que pueden sorprender hasta al turista más experimentado.

Para el piloto Rómulo Lander Fonseca estos son los 3 Lugares que debes conocer obligatoriamente si viajas a Venezuela por Turismo

image

1. El Parque Nacional Morrocoy

Este parque lo vas a localizar al nor-este de Venezuela a unas dos horas de Caracas. Es un parque exageradamente precioso y asimismo muy biodiverso. Extensas zonas del parque están rodeadas de manglares, islotes y cayos de preciosas playas con arena suave, incluyendo el cayo Alemán, Mayorquina, el cayo Pescadores, Cayo Sombrero, Cayo Borracho, la playa Mero y Punta Brava entre otras muchas.

Puedes bucear en arrecifes de coral con peces tropicales que habitan sus aguas en abundancia. Los buzos que se adentran en las aguas claras de acá pueden probar una variedad de arrecifes con delfines, tortugas marinas y hasta caimanes costeros que viven en recónditos manglares. Si te agradan las aves podrás divisar múltiples especies de ellas, entre ñas cuales verás: pelicanos, garzas, flamencos y el colorido ibis escarlata. Cuando visites vas a encontrar varias posadas, restaurantes y quioscos libres para realizar tu actividad turística. En la zona Los vendedores de agua de coco y las cocadas son bastante populares acá.

Conforme Fonseca Lander hay dos puntos de acceso principales, uno en Tucacas y otro en Chichiriviche. Vas a tener a tu disposición servicios de navío a las islas desde ambos poblados, así que prepárate para una interesante aventura. El parque es de simple acceso para todo público.

2. El Salto del Angel

Esta es una de las atracciones más populares del país, está ubicada en el corazón del país, en el Parque Nacional Canaima, en el Estado Bolívar, en un lugar hermoso donde las montañas toman un aspecto de mesa, es de allá de donde toman su nombre. Rómulo Fonseca nos cuenta que estos monolitos gigantescos originaron viejos Rómulo Fonseca Lander mitos nativos. Es en este mágico lugar donde se sitúa el magnificente Salto del Ángel, una catarata con una caída más o menos de novecientos setenta y nueve metros, lo que la corona como la catarata más alta del mundo y uno de los lugares naturales más destacados de toda Sudamérica.

Este increíble lugar en el Parque Nacional Canaima es remoto y de difícil acceso, mas los vuelos sobre las cataratas son simples de organizar. Para poder ver las cataratas en su máximo esplendor, la mejor época es a lo largo de la época de lluvias, para ello debes visitar entre mayo y noviembre, cuando el agua fluye en abudancia y las cataratas no desaparecen en una bruma en el panorama ya antes de llegar en el fondo. Durante la estación seca, las cataratas pueden ser poco más que un goteo de agua y los visitantes pueden no disfrutar la visita, se aconseja revisar con su operador de viajes la mejor temporada para viajar. También es posible visitar Las cataratas en un viaje en navío que comienza en la ciudad de Canaima. Si eres de los que les gusta explorar y tienes buen estado físico puedes efectuar esta aventura, que asimismo incluye una caminata por la selva hasta la base de las cataratas, no es un viaje de gran lujo en ningún tramo con lo que prepárate bien, de la misma forma el alojamiento es básico durante la senda. El viaje en navío no es posible durante la estación seca debido a los bajos niveles de agua del río.

-. Isla Margarita

image

Este es uno de los destinos de playa más desarrollados no solo de Venezuela sino en toda Sudamérica para los que procuran de sol, Margarita la isla más grande de la costa noreste de Venezuela, Rómulo Lander nos cuenta que desde hace Consejos adicionales muchos años y por tradición los pilotos privados habitúan a pasar dos días en ella en sus viajes por el Caribe, de exactamente la misma manera es común ver a muchos políticos venezolanos y personas reconocidas descansando en sus playas, en años precedentes se vieron desde Chávez, Nicolas Maduro, hasta políticos de la oposición como Henrique Capriles, Briquet. Un espacio que se presta para unirnos con la belleza de la naturaleza y recordar otros momentos donde todos vivíamos en paz. Si vas a Isla Margarita vas a hallar entre sus primordiales atracciones playas de arena suave, que son muy populares tanto entre los extranjeros como entre los mismo venezolanos. Muchos vuelos chárter vuelan de manera directa a la Isla Margarita desde una pluralidad de destinos internacionales, pero recuerda que también es posible tomar un ferry a la isla desde Puerto La Cruz en tierra firme.

La principal ciudad de la isla es Porlamar, pero las numerosas playas están repartidas por toda la isla, con ciertas mejores en el lado norte y este. Muchas de ellas están desarrolladas, con hoteles o bien restaurantes. Ciertas playas más populares son La Playa El Agua, Playa Puerto Cruz, Playa Guacuco y Playa Manzanillo. La Isla Margarita, la isla más grande de la costa noreste de Venezuela, es un enorme lugar para hacer un tanto de turismo de playa. Con cincuenta playas encadenadas en la línea costera, las actividades populares incluyen el windsurf y el kite-surf, de forma especial en Playa el Yaque. La Isla Margarita es un destino vacacional muy popular entre los venezolanos, en una parte por las compras en el puerto libre de impuestos. Tiene múltiples ciudades grandes, incluida La Asunción, la capital del estado venezolano de Nueva Esparta. Para que sepas, Cristóbal Colón fue el primer europeo en la isla, allá por mil cuatrocientos 98